Pedagogo, escritor, investigador, consultor internacional en seis países en asuntos pedagógicos y experto en currículo, procesos de evaluación, administración pedagógica y cultura de la paz. Maestro en artes plástica en la Escuela de Bellas Artes de Cartagena (1982), estudios en filosofía y semiótica en la U. Nacional de Costa Rica, Teólogo de la U. Nacional de Costa Rica, Licenciado en Teología en la U. de SanBuenaventura de Bogotá D.C. Especialista en Arte y folclor, Magister en Bioética (tesis meritoria Pedagogía y Bioética). Especialista en pedagogía y docencia universitaria en la U.
Doctor honoris causa en educación: Punta del Este Uruguay, Diplomado en ISO 9001 y planeación de la calidad. Certificación internacional en el Modelo educativo de Finlandia (Sistema educativo finlandés, desarrollo curricular, evaluación para el aprendizaje, formación docente en Finlandia formación presencial en Finlandia).
Autor de 157 libros de pedagogía, didáctica, creatividad, evaluación formativa y cultura de la paz. 23 premios nacionales y regionales y 7 internacionales en innovación educativa.
Transformación de los sistemas de calidad, evaluación y didáctica de cientos de instituciones educativas y universidades en América Latina.
Autor de la obra: Cómo Liberarse de una Educación equivocada. Autor de cursos virtuales con Magisterio Formación Autor de numerosos modelos pedagógicos para instituciones educativas escolares y universitarias, entre los que se encuentra el modelo Zenú, modelos afro y el modelo pedagógico de la U. Uniagustiniana (Bogotá - Colombia).
Autor y director de la investigación Pedagogía de la Humanización, centrada en la Cultura de la paz, que permitió la graduación de cinco promociones con un total de 99 estudiantes de la especialización en pedagogía y docencia universitaria y la Maestría en educación de la Universidad de San Buenaventura de Bogotá D.C. Investigación Susurro de la Creatividad, financiada por el IDEP. Alcaldía de Bogotá D.C. (1999-2000). Didácticas para el desarrollo del pensamiento creativo. Investigación desarrollada con la Universidad El Bosque y financiada por el IDEP. Alcaldía de Bogotá D.C. (2001). Investigación en evaluación y procesos de pensamiento, financiada por el IDEP. Alcaldía de Bogotá D.C. (2003-2005).
Autor del curso número uno en América Latina: curso virtual de elaboración de Guías pedagógicas y curso virtual de Didáctica y herramientas para el aprendizaje.
Autor de 139 libros de pedagogía, evaluación, cultura de la paz, creatividad y didáctica, autor de cuarenta cuentos infantiles relacionados con el buen trato, la enseñanza de valores y la resolución de conflictos.
Autor del Plan Lector Humanizador: contiene 30 novedosos libros de literatura infantil que permiten aprender a amar la lectura, mediante el aprendizaje de valores.
Autor de numerosos artículos de pedagogía, publicados en revistas internacionales de educación y en periódicos de circulación nacional.
Autor de 15 guiones para animaciones en torno a la evaluación.
Autor de la obra: Evaluar para educar (cuatro DVD. Programa interactivo y diplomado en evaluación)